Aplicabilidad de las Wikis en el ámbito educativo y en el ámbito laboral.
Wiki es un concepto utilizado para referirse a páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. En dichas páginas se puede agregar, modificar o eliminar información. Siendo Wikipedia, en su función como enciclopedia libre y abierta, la responsable de popularizar el término.

Las wikis pueden desempeñar un papel importante dentro del ámbito educativo, principalmente en la difusión de información y el trabajo en equipo por su flexibilidad y practicidad al momento de crear la vista de la información. De tal forma que, tanto para los alumnos como para los docentes, el uso de wikis puede significar la cocreación de un material didáctico para el aprendizaje, permitiendo a los alumnos ser partícipes de su información sumativa y obteniendo correcciones puntuales por parte del docente para tener un panorama preciso de los temas a tratar.
Por su parte, en el ámbito laboral, implica también un desarrollo importante de colaboración y manejo de información ya que permite la incorporación de datos reunidos por distintas personas, áreas de especialidad o sectores de la empresa brindando un contenido más integral y completo. Del mismo modo, se puede manejar como foro de ideas donde se incorpora la aportación individual para retroalimentar un tema en específico.
Al ver las posibilidades didácticas y laborales que las wikis nos proporcionan, es claro que su utilidad se ha dado por la creciente necesidad de innovación tecnológica y que si bien, visualizamos grandes beneficios como:
- Crear y optimizar páginas de manera instantánea
- Motivar el proceso de aprendizaje
- Cocrear redacciones en equipo
- Emplear un modo rápido y sencillo de manejo de información
También presenta dificultades en el medio para su alcance y uso eficiente como:
- Reconocer la veracidad de la información redactada
- Infringir derechos de autor
- No seguir una estructura específica en su redacción
Las wikis permiten que se maneje una perspectiva más activa dentro de ámbito profesional y educativo, por lo que, sin lugar a dudas, promueve la integración y utilización de nuevas tecnologías que ayudan a la preparación y desarrollo de quien las utilice.
El hecho de que pueda ser editado el contenido da pie cierta desconfianza de la confiabilidad del concepto o tema que se busque, sin embargo opino que es una forma de enriquecer un concepto el cual se va a definir con diferentes puntos de vista
ResponderEliminarEn lo personal su variedad de ideas y conoceptos ha sido fructífera y la información que se proporciona ha ayudado de alguna u otra manera a enriquecer la idea que tiene el lector sobre algún tema. Puede que la información venga de diferentes fuentes y como tal la veracidad de las mismas este a juego, sin embargo considero que no está de más utilizarlas como una herramienta que te ayudará a retroalimentar la idea que tengas sobre algún concepto.
ResponderEliminarCreo que este tipo de páginas son funcionales a la hora de hacer una consulta rápida, pero para realizar algún trabajo formal o profesional no está de más checar las fuentes de información más detalladamente, ya que el hecho de que puedan ser editadas por cualquier persona, no las hacen 100% confiables.
ResponderEliminarEn mi opinión el uso de este tipo de páginas puede ser útil, cuando la consulta es rápida y no en forma profunda de investigación, ya que al ser páginas editables por cualquier persona la información no puede ser tan fidedigna y confiable.
ResponderEliminar