Aplicabilidad del trabajo en la nube en el ámbito educativo y laboral.


Resultado de imagen para trabajo en la nube

"La nube" es un concepto que surgió de la necesidad de disponer de información en todo momento, desde cualquier lugar y a cualquier hora, para poder cumplir con las demandas laborales. En inglés se conoce como "Cloud computing" y se trata de un servicio a través de internet que permite a los usuarios guardar información de cualquier tipo y tenerlos disponibles todo el tiempo.

El uso de la nube informática supone grandes beneficios como lo son: a) Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo; b) Evita saturar el disco duro del ordenador; c) Es económico ya que se ahorran gastos de mantenimiento y servicio; d) Permite adquirir más servicios o más capacidad de almacenamiento y; e) Mantiene los datos intactos y disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

Resultado de imagen para trabajo en la nubeAlgunas de las herramientas más usadas para el uso de la nube son: Dropbox, Google drive, Sky drive, entre otros que permiten el uso de información entre grupos a tiempo real para su actualización o bien como espacio de almacenamiento sin que esto signifique un espacio en el ordenador o dispositivo. El uso de la nube a simplificado la dinámica del trabajo colectivo e individual dentro de empresas y ámbito educativo, representando una oportunidad eficiente de intercambio de conocimientos y participación activa sin la necesidad de encontrarse físicamente en el mismo lugar. 

Un estudio realizado por la International Data Corporation (IDC)  estima que más del 70% de las empresas utilizan algún tipo de nube para trabajar, esto con fines de seguridad de la información y mayor productividad. Para una empresa, el trabajar en la nube, no sólo representa guardar grandes cantidades de información de manera segura, sino que también proporciona la posibilidad de acceder a ella más fácilmente y así utilizarla con tan sólo un dispositivo y conexión a Internet. 

Resultado de imagen para estudiantes en la nubeCon la creciente demanda de innovaciones tecnológicas, parece obvia la incorporación de dichas mejoras al ámbito académico, permitiendo que haya un flujo constante de la información, fuera del aula. La integración de un programa para trabajar en la nube a dado lugar al acceso de archivos en distintos formatos como presentaciones, PDF, documentos word, así como su edición en tiempo real y creación simultanea. 

De igual forma, el papel del docente, se renueva a ser más activo en el proceso continuo de aprendizaje en sus alumnos, ya que puede dar seguimiento a través de listas que se manejen desde la nube o bien desarrollar evaluaciones que puedan ser respondidas aunque no estén presentes.

Desde mi experiencia como estudiante, docente y profesionista, la utilización de una nube es de vital importancia, utilizando una tableta, celular o el ordenador, me mantengo al tanto de las actividades que necesito realizar, tomo lista de mis alumnos, actualizo mi información de trabajo y mantengo un seguimiento seguro de mis archivos a toda hora y en cualquier lugar. 

Comentarios

  1. Concuerdo contigo Luis la nube, es una herramienta tecnológica que cada vez se usa con mayor frecuencia gracias a su accesibilidad inmediata (al estar concertado ala red)
    Ya no es necesario cargar con un mundo de papeles físicos, ahora todo está al alcance de un click o incluido dentro de nuestro móvil.

    ResponderEliminar
  2. Estoy en total de acuerdo contigo Luis yo creo que es de gran importancia utilizarla para que los dispositivos puedan estar más rápidos sin tener mucha información, aparte que es muy fácil y práctico.

    ResponderEliminar
  3. Me parece ser una herramienta de gran importancia hoy en día , ya que gracias al gran crecimiento que está tendiendo la tecnología, las nuevas generaciones están siendo beneficiadas por su eficacia y rápida accesibilidad. Estoy a favor de cualquier tipo de herramienta que más que alentar el aprendizaje, trabajo etc de la persona que lo requiere , lo haga más sencillo y de rápido alcance , y la nube es un claro ejemplo de ello.

    ResponderEliminar
  4. Creo que la nube vino a reinventar la accebilidad a la información desde cualquier lugar, es increíble pensar que desde China se puede acceder a un documento importante que se subió a la nube desde México, en tan solo minutos y de manera segura! Creo que también es una gran oportunidad de cuidar el medio ambiente, ya que gracias a la nube se pueden ahorrar grandes cantidades de papel archivados físicamente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario